• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

viernes, 7 de octubre de 2011

La educación: una tarea pendiente de América Latina



En los últimos meses el tema de discusión general ha sido la Educación. El mundo se ha hecho eco de las protestas en Chile, pero también han repercutido en República Dominicana. Los políticos siguen recitando que "es lo más importante para el desarrollo de un país", pero los presupuestos destinados a Educación siguen siendo mínimos.





En España actualmente los profesores se manifiestan  bajo el lema "escuela pública de todos para todos", pero el 'centro del huracán' se encuentra en Chile. En esa lucha del pueblo chileno por 'rescatar' la educación de su país, que sigue anclada en la política de la época de Augusto Pinochet.

Lo más reciente entre Gobierno y estudiantes chilenos ha sido la ruptura del diálogo y los violentos disturbios de este jueves en Santiago de Chile, que se saldaron con más de 250 detenidos y varios lesionados. En las redes sociales los jóvenes 'ponen a caldo' a los dirigentes por no aceptar su solicitud de una educación gratuita: "El Gobierno es el culpable por negarse a todo, pedimos permiso para marchar y no lo dan, pedimos educación gratuita y tampoco.", argumentaba la líder estudiantil Camila Vallejo.

Por otra parte, los habitantes de la República Dominicana llevan meses estancados en la petición de que el presupuesto para Educación llegue a un 4% del PIB, y también siguen sin una respuesta positiva por parte del ejecutivo. Este 4 de octubre los dominicanos se unieron en una movilización que buscaba el apoyo de la comunidad internacional y salieron exitosos: países como Paraguay, Bolivia, Salvador y Filipinas se pronunciaron a favor del 4%, exhortando a Leonel Fernández, el actual presidente de la isla caribeña, a aceptar la razonable solicitud. En la madrugada del 5 de octubre también salió a la luz la 'buena nueva' de que la petición había llegado a la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

Se preocupa la política pero no la economía

Una resolución para la zona de América Latina fue aprobada durante el sexto Congreso Mundial de la Internacional de la Educación en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. En el mismo se planteó que "los procesos de evaluación integral de la educación formaran parte indispensable del hecho educativo en todas sus dimensiones y sostuvieran políticas que garantizaran una educación de calidad".

La enseñanza y la tecnología van de la mano

La Educación, junto a la Tecnología, también ha protagonizado la quinta reunión del Foro de Competitividad de las Américas (V-FCA), este año celebrada en Santo Domingo bajo el título de "Comprometidos con la educación para competir". Un espacio donde los líderes latinoamericanos y, particularmente Sri Mulyani Indrawati, directora del Banco Mundial, expusieron la necesidad urgente de invertir más en los temas educativos.
Los exponentes hicieron hincapié en la relación -cada vez más estrecha - entre educación y desarrollo tecnológico y en la poca inversión de los países latinoamericanos en ambas ramas. Panamá es el único país del mundo donde la conexión a Internet es 100% gratuita, una decisión tomada "exclusivamente para mejorar la educación" tal y como aclaró el presidente panameño Ricardo Martinelli.

0 comentarios:

Publicar un comentario