• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Protesta en Niza exige al G20 pensar en el pueblo

Manifestación. Miles de personas empuñan carteles multicolores, cuyos mensajes son un claro rechazo a los sistemas político y financiero.
 
Miles de personas se manifestaron ayer en Niza bajo el lema "Los pueblos primero, no las finanzas", dos días antes de la Cumbre del G20 en Cannes, donde se reunirán jefes de Estado y de gobierno de las economías desarrolladas y de las emergentes.

La manifestación que reunió a mas que 10000 personas, marcó el inicio de la "Cumbre de los pueblos", que se llevará a cabo hasta mañana en Niza, en respuesta al G20 de mañana y el viernes en Cannes, cuyo casco urbano fue cerrado por un estricto dispositivo de seguridad.
"Les quitamos a los ricos para darles a los pobres. Queremos una mejor distribución de la riqueza", afirmó uno de los manifestantes, Benjamín Lemesle, de 23 años, vestido a la imagen de Robin Wood y llevando un bolso que simbolizaba la bolsa de valores.
Como él, jóvenes procedentes de varios puntos de Francia y también de España, México o Gran Bretaña, participaron en la manifestación durante la cual reclamaban, entre otras reivindicaciones, una tasa a las transacciones financieras.
Convocada por unas 40 asociaciones y sindicatos, la manifestación debió celebrarse en Niza, a 30 km de Cannes, se reunirán los dirigentes de las potencias mundiales y de las economías emergentes, entre éstas China, India, Brasil y Argentina.
"Ellos son 20. Nosotros somos miles de millones", rezaban las pancartas que mostraban los manifestantes. "Cambiar el sistema, no el planeta", decía otra. "Los pueblos se levantan frente a las finanzas", clamaba una más allá.
Un impresionante dispositivo de seguridad formado por unos 2.000 policías fue desplegado para vigilar el desarrollo de la manifestación de ayer —que fue limitada a una zona del noreste de Niza, lejos del centro de la ciudad—, y frenar el camino a eventuales grupos tentados por romper el mobiliario urbano.
En total, unos 12.000 policías fueron movilizados en la zona con motivo del G20 bajo alta seguridad. No obstante, la afluencia satisfizo a los organizadores.
"El resultado fue más allá de lo que habíamos previsto", afirmó Franck Gaye, portavoz del colectivo que organizó la manifestación, horas antes de la cual la Policía detuvo a tres españoles munidos de bulones, pasamontañas, máscaras de gas y camisetas con la inscripción "black cross" (cruz negra).
Un portavoz del ministerio francés del Interior, Pierre Henry Brandet, indicó que podría pertenecer al "movimiento de los black blocs", grupos violentos de militantes anarquistas o autónomos. Dos belgas fueron también detenidos horas antes de la manifestación. 

El debate en las calles de Francia
Conferencias, debates y actividades callejeras tendrán lugar en la "contracumbre" de Niza que reclama más justicia social, denuncia la especulación, los paraísos fiscales y la desregulación financiera. A esa reunión asistirán representantes de los movimientos de ‘indignados’.

0 comentarios:

Publicar un comentario