• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

viernes, 17 de mayo de 2013

Error cero en primer ciclo de auditoría electoral en Venezuela


cne2La muestra revisada durante los días del primer ciclo de verificación ciudadana al 46% de las Mesas de votación mostró “error cero”, informó este jueves la vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Sandra Oblitas, en una rueda de prensa en la cual ofreció detalles del informe levantado al término de esta fase.
Explicó que se revisaron 3.505 mesas de votación, en un proceso mediante el cual los técnicos participantes contabilizan uno a uno los comprobantes de voto de cada mesa y los contrastan con los resultados registrados en el acta de escrutinio que emite la máquina de votación.
Este cotejo arrojó un 99,98% de coincidencia, el 0,02% restante obedece a faltas justificadas de uno o dos comprobantes en algunas mesas.
En algunos casos los comprobantes pudieran haber sido rotos o, como ha ocurrido, digeridos por algún elector, lo que corresponde a delitos electorales.
Lo importante de este proceso es que esta o cualquier falta esté asentada en un acta de incidencias que es consultada por los auditores al momento de encontrar una inconsistencia.
Explicó Oblitas que las faltas han estado, como corresponde, debidamente justificadas ya que han sido anotadas en las actas. En caso de no estar reflejadas en el documento, los técnicos acuden a los cuadernos de votación para verificar el número de electores que debieron participar y cotejar el dato con el acta de escrutinio.
Es así como “se mantiene una información cotejada de error cero”, aseveró Oblitas, durante la rueda de prensa ofrecida desde la sede central del CNE, en Caracas.
Reiteró que ese 0,02% “no corresponde a inconsistencia en los datos, ni supone una alteración de la voluntad de los electores en esa mesa. Se trata de diferencias debidamente soportadas y asentadas que pudieron ser evidenciadas en las actas suscritas por los miembros de mesa y de los testigos”.
Agregó que el resultado de la auditoría “más que técnico, es moral porque demuestra la robustez del sistema electoral venezolano”.

75% de las mesas han sido auditadas

La rectora Oblitas informó además que hasta ahora el porcentaje de mesas auditadas asciende a 75%. Esto es así porque ya se revisó el 54% pautado para 14 de abril. Ese mismo día, por iniciativa de testigos y miembros de mesa, se revisó otro 12.13% de las mesas.
Luego, el 18 del mismos mes, se auditó el 0.5% y ahora, al cumplir con los primeros los diez días de ampliación de auditoría, se revisó un 9%. En total suman 75.63% de mesas ya verificadas.
Para el próximos ciclo de auditoría, que comienza este viernes, se sorteó una muestra ampliada de entre 700 y 800 mesas, de la cual se extraerán las 350 que deben revisarse por día.
Oblitas explicó que se amplió esta muestra debido al alto porcentaje de mesas ya auditadas y aclaró que no se trata de una revisión diaria de entre 700 y 800 mesas por día, sino que la muestra diaria será esa para de ella extraer las requeridas y así evitar tomar alguna que haya sido revisada.

Participantes

Manifestó la rectora que desde el inicio de la auditoría ampliada han recibido múltiples solicitudes de grupos de profesionales y comunidades organizadas interesadas en observar el proceso.
Hasta ahora, participaron 10 organizaciones para sumar 88 personas que asistieron al galpón del CNE en Mariches, estado Miranda, para verificar el procedimiento de la revisión. Igualmente, han participado partidos políticos que cuentan en total 143 técnicos.
Justo este jueves acudió a la verificación ciudadana el Frente Amplio de Mujeres. Su vocera, Juana Delgado, manifestó que “esta es una experiencia única, todo está a la vista, no se esconde nada. Pudimos ver todas las cajas que se abrían y no observamos ninguna inconsistencia”.
(Con información de AVN)

3 comentarios:

  1. It was an awesome post to be sure. I completely delighted in understanding it in my noon.

    ResponderEliminar
  2. Will without a doubt come and visit this blog all the more frequently.

    ResponderEliminar
  3. You made some really goood points there.

    ResponderEliminar