Khalida Jarrar, feminista y líder de la izquierda palestina, fue detenida brutalmente en su casa por tropas israelíes. Las autoridades israelíes la condenaron, sin juicio, a seis meses de prisión. Actualmente, 18 personas elegidas para el Consejo Legislativo Palestino se encuentran detenidas por Israel.
Khalida Jarrar es líder del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) y miembro electo del Consejo Legislativo Palestino. El pasado 2 de abril, las tropas israelíes irrumpieron en su casa, derribaron la puerta a patadas, retuvieron a su marido en otra habitación y se la llevaron presa.
El verano pasado, Khalida Jarrar recibió de las autoridades israelíes en Ramallah orden de expulsión, donde vive y trabaja. La lider palestina resistió la expulsión a Jericó, instaló una carpa de protesta en el tejado del Consejo Legislativo Palestino, en Ramallah, donde vivió y trabajó hasta que la ejecución de la orden de Israel, el 16 de septiembre de 2014. “Es la ocupación la que debe abandonar el nuestra patria “, dijo la líder palestina entonces.
Ahora, después de ser arrestada la semana pasada, Khalida Jarrar es sentenciada administrativamente sin juicio a seis meses de prisión, bajo el pretexto de violar la orden militar de restricción de sus movimientos en Cisjordania.
Libertad para Khalida Jarrar
Además de feminista y líder del FPLP, Khalidad Jarrar, es abogada y se destaca en la defensa de los presos palestinos. Preside el Comité del Consejo Legislativo Palestino de los presos políticos, también desarrolla actividad en el movimiento de las mujeres palestinas.
Desde 1998, se le prohíbe salir de la Palestina ocupada; en 2010, aunque necesitaba un tratamiento médico en Jordania, tuvo que luchar durante meses en una campaña pública para finalmente obtener el tratamiento que necesitaba.
Actualmente, hay 18 personas elegidas para el Consejo Legislativo Palestino encarceladas por Israel. 9 de estos representantes elegidos por el pueblo palestino se encuentran bajo detención administrativa sin cargos ni juicio.
En Palestina y a nivel internacional, se reactivó la campaña “Free Khalida Jarrar”, exigiendo su liberación inmediata.
0 comentarios:
Publicar un comentario