• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

miércoles, 28 de octubre de 2015

Sigue el silencio medio siglo después de la masacre de comunistas en Indonesia

General Suharto
Este mes se cumplen cincuenta años del inicio de la masacre de comunistas en Indonesia, uno de los episodios más dramáticos, desconocidos e impunes de la Historia reciente asiática.
Entre 500.000 y dos millones de indonesios fueron asesinados en una campaña de terror que contó con la complicidad de Estados Unidos y el Reino Unido.
La campaña, dirigida principalmente contra miembros y simpatizantes del Partido Comunista de Indonesia (PKI), también alcanzó a todos los que fueron considerados contrarios al régimen militar como sindicalistas, ciudadanos de etnia china o defensores de los derechos de las mujeres.
El número de víctimas es sólo una incógnita más de una masacre que sigue cubierta en un manto de misterio ya que las potencias occidentales siguen sin desclasificar los documentos de esa época e Indonesia carece de interés en bucear en unos hechos traumáticos y que involucran al poder actual.
“Aún no sabemos hasta qué punto el Reino Unido y Estados Unidos estuvieron involucrados. La responsabilidad de Estados Unidos es obvia al haber suministrado los nombres que formaban la estructura del PKI”, añade.
Camiones cargados con soldados fueron a buscar en la noche del 1 de octubre de 1965 a sus domicilios de Yakarta a seis altos cargos militares y los ejecutaron.
Aún hoy se desconoce quien estuvo detrás de esa cacería nocturna, pero el Gobierno responsabilizó inmediatamente al PKI y un joven general llamado Suharto aprovechó el incidente para tomar el poder y dirigir la purga.
El PKI era entonces el segundo partido comunista más numeroso de Asia, sólo superado por el chino, y su creciente influencia con Sukarno, el líder hasta entonces, incomodaba tanto a las clases altas del país como a las cancillerías occidentales.
La revista Time calificó la subida al poder de Suharto y la campaña del terror como “la mejor noticia” que había pasado en Asia en muchos años.
La participación de la CIA esta ampliamente documentada, recuerda Alan Woods, miembro de la Corriente Marxista Internacional e investigador de aquellos hechos.
El régimen de Suharto se alargó durante tres décadas de violaciones sistemáticas de derechos humanos y enriquecimiento personal que le valieron el título de líder más corrupto del mundo.
Sólo en sus últimos años, cuando sus excesos se hicieron imposibles de esconder, los gobiernos occidentales le retiraron su apoyo.
El régimen militar terminó formalmente en Indonesia en 1998 pero el Ejército sigue manteniendo su influencia y a menudo está por encima de la ley.
Eso explica que nunca se haya iniciado una investigación sobre aquellas masacres, que los colegios omitan esa parte de la Historia y que siga firme la teoría de la autoría del PKI en la noche del 1 de octubre.
La impunidad quedaba al descubierto en el célebre documental “El acto de matar” (2012), en el que Joshua Oppenheimer mostraba a los asesinos, ya ancianos, reconstruyendo sus crímenes y sin ningún remordimiento.
“Los hechos no se han investigado porque, básicamente, esos asesinos de masas están aún dirigiendo Indonesia y no quieren que sus atrocidades salgan a la luz”, sostiene Harsono.
Sputnik

0 comentarios:

Publicar un comentario