• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

miércoles, 27 de enero de 2016

Alemania aloja a refugiados en excampo de concentración nazi

05265653_xl
HISPAN TV – El antiguo campo de concentración nazi Buchenwald, en Alemania, donde miles de trabajadores murieron después de ser sometidos a experimentos médicos, es el hogar de 21 solicitantes de asilo que huyeron de los conflictos en sus países para buscar una nueva vida en Europa.
La decisión fue tomada por las autoridades de la ciudad de Schwerte, en la región del Ruhr, debido al aumento del número de refugiados.
“La decisión es adecuada. No puede ser que todos los edificios sigan siendo un tabú 70 años después del fin de la Segunda Guerra Mundial”, manifestó el sábado el alcalde de Schwerte, Heinrich Böckelühr.
Los refugiados, algunos de los cuales han estado viviendo en el campo durante varios meses, reciben 135 euros al mes por parte del Gobierno para alimentación y necesidades mientras esperan ser trasladados.
Abdurahman Massa, un ciudadano de Eritrea de 20 años de edad está viviendo en ese campamento con Ayaya Tsinat, de 21, en la sala número dos al tiempo que espera que su solicitud de asilo sea aceptada. Massa dijo que no le importa lo que fue el edificio antes, señalando que “para mí es bueno”.

Abdurahman Massa (izquierda) y Ayaya Tsinat, refugiados en el campo de Buchenwald, en Alemania

Otro demandante de asilo llamado Diaoyre, de Argelia, declaró que estuvo viviendo allí una semana, “era bueno allí. Muchos no tienen ni siquiera eso”.
De acuerdo con las fuentes estatales, los planes para los refugiados del campamento Buchenwald, que cuenta con instalaciones básicas de cocina y literas, fueron anunciados originalmente en enero.
De julio de 1937 a abril de 1945, unos 250.000 prisioneros fueron mantenidos en el campo de concentración nazi Buchenwald, según el Museo Memorial del Holocausto de Estados Unidos.

Prisioneros en campo de concentración nazi Buchenwald.

El campamento fue uno de los más grandes de su clase y estaba rodeado por centinelas, torres de vigilancia y cercas electrificadas. Aparte de verse obligados a llevar a cabo trabajo manual paralizante, los hacinados fueron sometidos a experimentos médicos espantosos. Se cree que más de 56.000 reclusos masculinos fallecieron en el campamento durante la Segunda Guerra Mundial.
En los últimos meses, Europa se ha enfrentado a una afluencia sin precedentes de refugiados, procedentes principalmente de países afectados por el terrorismo, como Siria e Irak.
Según el último informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), publicado el viernes, unos 432.761 solicitantes de asilo han cruzado el Mediterráneo desde enero y cerca de 2748 han muerto o están desaparecidos.
La mayoría de los refugiados llegan a las costas de Italia y Grecia, y posteriormente se distribuyen en países como Macedonia, Serbia y Hungría y en algunos casos llegan a los países norteños del continente europeo.
Distintas organizaciones sociales han arremetido contra actitud de la Unión Europea (UE) ante la tragedia de los refugiados que huyen de sus países y han denunciado el “fracaso” de Bruselas como institución.
haj/ctl/mrk

0 comentarios:

Publicar un comentario