• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

lunes, 25 de enero de 2016

Opositores haitianos saldrán a las calles para reclamar la dimisión del presidente

Protestas contra comicios presidenciales en Haití. Foto tomada de www.metrord.do
Protestas contra comicios presidenciales en Haití. Foto tomada de www.metrord.do
Crecen las tensiones en Haití y los opositores al mandato de Michel Martellyanunciaron que volverán hoy a las calles para pedir la salida del presidente y el establecimiento de un gobierno de transición que convoque a nuevas elecciones.
El anuncio tuvo lugar ayer cuando miles de haitianos se concentraron pacíficamente en el Campo de Marte, en las cercanías del Palacio Nacional, para reclamar también la disolución del Consejo Electoral Provisional (CEP).
Las movilizaciones seguirán este lunes hasta que la actual administración abandone el poder, dijeron los opositores liderados por ocho candidatos presidenciales conocidos como el G-8.
Las marchas callejeras se recrudecieron desde la pasada semana y obligaron el viernes último al CEP a posponer por tiempo indefinido la segunda vuelta de las presidenciales y legislativas que debían celebrarse el domingo 24 de enero.
El tribunal electoral tuvo que reconocer que no existían condiciones de seguridad para las votaciones después de ser quemados varios colegios electorales y que en las calles se registraran hechos violentos y choques entre policías y manifestantes.
El Ministerio de Comunicación de Haití anunció el domingo la celebración de un extraordinario consejo de ministros para tomar las medidas necesarias a fin de garantizar el orden público, la seguridad de las vidas y propiedades.
La convocatoria al consejo de ministros coincidió con un llamado de la comunidad internacional al gobierno y los demás actores políticos para que dialoguen y concluyan de manera pacífica el proceso electoral suspendido el pasado viernes.
La crisis haitiana surgió por retrasos en celebrar comicios y se agudizó cuando no fueron atendidas denuncias, según las cuales, fue irrespetado el voto popular en las legislativas del 9 agosto y las presidenciales del 25 de octubre del 2015.
Los opositores demandaron investigar los resultados de aquellas elecciones que consideraron fraudulentas y una comisión evaluadora independiente determinó que el proceso estuvo plagado de irregularidades y formuló recomendaciones.
Pero la indignación estalló cuando las autoridades pretendieron seguir adelante con la segunda vuelta sin someter a la justicia a los funcionarios electorales y políticos beneficiados de las irregularidades, como recomendó la comisión.
(Con información de Prensa Latina)

1 comentarios:

  1. Los pueblos empiezan a hacer escuchar su voz.En Haitì,en Europa .En Argentina tambièn ante el cambio de gobierno efectuado tras la derrota electoral del Frente Para La Victoria comandado por Cristina Fernandez de Kirchner.Frente que tenìa como candidato a la primera magistratura a Daniel Scioli.Desde la elecciòn de Mauricio Macri a la presidencia del paìs se han sucedido diversos enfrentamientos entre policìas y manifestantes,cuando ,durante 12 años de gobierno del FPV presidido primero por Nèstor Kirchner y luego por Cristina Fernandez,no se habìa criminalizado la protesta popular ,asì fuera desde las organizaciones que apoyaban al oficialismo ni a las que estaban en contra del gobierno progresista. Es hora de que los pueblos hagan oir su voz ,ante las injusticias de los gobiernos de derecha que avasallan a los pueblos mas humildes.

    ResponderEliminar