• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

jueves, 11 de septiembre de 2014

Alerta: México continua en los planes de invasión de EEUU

mex1
RT – Según el ejército estadounidense, las más grandes ciudades del mundo, como México, Nueva York o São Paulo, mañana mismo podrían convertirse en un campo de batalla para el ejército, así que ya va siendo la hora de prepararse para dicho escenario.
El grupo de investigadores del Estado Mayor del Ejército de EE.UU. ha realizado estudios de campo en ‘megaciudades’ tales como Nueva York, México, Bangkok, la capital de Nigeria, Lagos, y la capital de Bangladés, Daca, para estudiar la posibilidad de una intervención del ejército. También se han realizado estudios para casos virtuales de intervención militar en las ciudades brasileñas de Rio de Janeiro y de São Paulo. “Es plausible que el Ejército pueda ser llamado para actuar en uno de estos lugares mañana”, dice el estudio.
La razón del estudio radica en el hecho de que el ejército estadounidense, si bien tiene cierta experiencia en zonas urbanas como Seúl y Bagdad, entre otras, “no ha operado en megaciudades: zonas urbanas con una población de más de 10 millones”. Esto, según los jefes militares de EE.UU., podría cambiar “mañana”, así que ha llegado la hora de prepararse. Según el estudio “es inevitable que en algún momento al Ejército de EE.UU. se le pida actuar en una megaciudad y, por el momento, el Ejército está mal preparado para hacerlo”.
Según el estudio, entre los mayores problemas de las megaciudades, cuya solución requiere la intervención militar, figuran las tasas de crecimiento explosivas, la enorme disparidad de ingresos que sigue creciendo, y el entorno de seguridad que es “cada vez más atractivo para los políticamente desposeídos”, así como los desastres naturales y las redes ilegales.
El informe salió a la luz en junio de este año, anticipando la creciente polémica dentro de EE.UU. por la militarización de la policía, que salió a relucir tras los disturbios por la muerte de un joven abatido por un agente en el estado de Misuri. El portal ‘Infowars’ cree que “muchos cuestionarían que el Ejército se enfocara en la ocupación interna de las ciudades, mientras la permeable frontera estadounidense representa una amenaza para seguridad mucho más fuerte”, sobre todo teniendo en cuenta los informes sobre los yihadistas del grupo Estado Islámico que podrían entrar en EE.UU. por su frontera con México.
__________________________
México sigue siendo un objetivo para los estrategas del Pentágono.  De la última invasión que realizaron a ese país obtuvieron varios estados que ahora son de los principales de Estados Unidos, llegaron hasta la capital, Ciudad México y algunos todavia se lamentan de haber devuelto todo ese territorio.
 En el mes de enero del 2013 se publicó como se estaban realizando los preparativos para esa invasión,  (el articulo se presenta a continuación de este). Ahora nuevamente la prensa habla de eso.
 Seguramente que los mexicanos se están preparando, pues esta vez los yanquis quieren llegar hasta la frontera con Guatemala.
__________________________
¿SERÁ MÉXICO EL NUEVO OBJETIVO DE ESTADOS UNIDOS
Dr. NÉSTOR GARCÍA ITURBE – ¿Qué posibilidad existe de que nuevamente tropas estadounidenses invadan México, como lo hicieron cuando le arrebataron una buena parte de su territorio?  La posibilidad pudiera parecer poco probable, pero considero que nadie se arriesgaría a decir que es imposible. 
Los problemas relacionados con el trafico de drogas, que una buena parte se introduce por la frontera entre ambos países, el tráfico de armas que este lleva aparejado, los asesinatos masivos que con frecuencia son descubiertos y la introducción de inmigrantes ilegales, no solamente mexicanos, sino también de otros países, han creado una situación de ingobernabilidad sobre la que el Pentágono está realizando planes de contingencia.
Uno de los pasos complementarios a estos planes de contingencia es el envío a México de lo que se ha denominado Asesores del HTS ( Human Terrain System). Por el momento se ha planificado que dichos Asesores se encuentren bajo las órdenes del Comando Norte de Estados Unidos (NORTHCOM),  cuya jefatura se encuentra en Colorado y  se encarga del desarrollo de  operaciones militares en el hemisferio norte.
El programa que  está desarrollando  el Comando Norte contra México se denomina “Programa de Análisis sobre la Cultura Mexicana”, que en estos momentos se lleva a cabo como un plan piloto y sobre el cual las autoridades del NORTHCOM no han querido dar detalles. Los asesores que forman parte de los programas del HTS son por lo regular científicos sociales, donde se encuentran sociólogos, etnólogos, psicólogos, teólogos, antropólogos y otros. En oportunidades viajan a otros países bajo la fachada de Universidades o Instituciones dedicadas a Investigaciones Sociales.
De acuerdo con los procedimientos utilizados con los Asesores del HTS, primeramente se envían estos para hacer un levantamiento dentro de la población que permita conocer las culturas locales.
La finalidad es que las tropas estadounidenses que invadan el país tengan un mayor nivel de conocimiento en cuanto a las creencias religiosas, valores, aspiraciones, necesidades, formas de vida, costumbres y todo aquello que permita el soldado estadounidense sea asimilado y no se convierta en generador de contradicciones y problemas, según planteó el Director del HTS, Coronel Sharon Hamilton.
Si esa es la finalidad, no es una idea muy equivocada decir que se están haciendo preparativos por si Estados Unidos decide invadir México.

0 comentarios:

Publicar un comentario