• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

viernes, 17 de octubre de 2014

Ébola: las farmacéuticas ocultan el suero efectivo y venden su imitación transgénica

7
La Organización Mundial de Salud (OMS) se niega a aplicar contra el ébola un método de tratamiento conocido por más de 100 años, mientras se está promocionando su imitación genéticamente modificada, de la que hay una escasa oferta.
El suero de convaleciente representa el plasma con anticuerpos derivado de la sangre de personas que se recuperaron tras contraer la enfermedad.   
Dicho método fue desarrollado en los años 80 del siglo XIX, y en 1901 le supuso el Premio Nobel al investigador alemán Emil von Behring por sus éxitos en el tratamiento de la difteria y el tétano.
Se aplicó exitosamente el siglo pasado para prevenir y tratar enfermedades como el sarampión y la hepatitis. Últimamente un científico en Hong Kong utilizó el suero de convaleciente para combatir el brote de SARS, alcanzando el 100% de recuperación sin efectos secundarios para los 70 pacientes que trataba.
Respecto al ébola, el portal ‘Infowars’ cita un estudio sobre el uso del suero de convaleciente que se realizó en ocho pacientes durante en 1995, cuando estalló un brote de ébola que afectó a 316 personas y tenía una mortalidad del 80%. En aquel experimento siete de los ochos pacientes tratados con el suero sobrevivieron.
El que falleció ya no tenía fiebre, pero había sufrido un ataque epiléptico y fue hallado sin vida bajo su cama con una lesión en la cabeza.
El estudio fue publicado en 1999, pero no ha recibido mucha atención desde entonces.
Durante el último brote la OMS calificó el método para el tratamiento del ébola de “prometedor” pero “no comprobado”, y demandó más investigación.
Mientras tanto, en África la demanda de sangre de los supervivientes ha generado un mercado negro, que la OMS dice debe ser clausurado con la ayuda de los gobiernos.  

Transgénico, no natural

En vez de derivar y distribuir suero de convaleciente, se está persiguiendo un enfoque artificial patentado como ZMapp, que usa anticuerpos de ratones, genéticamente modificados y desarrollados en una planta transgénica.
El ZMapp fue creado por una pequeña compañía apoyada por la DARPA, una agencia del Pentágono para el desarrollo de nuevas tecnologías, y que recibe financiación de  Gates Foundation y la industria farmacéutica.
El suero ZMapp fue probado en 18 monos, y todos sobrevivieron.
Entre humanos fue administrado a tres pacientes liberianos y cuatro occidentales. Se desconoce si los liberianos también recibieron el suero de convaleciente, pero solo dos de los tres sobrevivieron.
De los cuatro occidentales, dos pacientes -Kent Brantley y Will Pooley- recibieron ambos sueros y se recuperaron. El sacerdote español Miguel pajares fue inmunizado con ZMapp y murió.
Nancy Writebol recibió el ZMapp, pero no el suero de convaleciente. Experimentó alergia al ZMapp y le redujeron la dosis.
Resulta que de los dos pacientes que solo recibieron el ZMapp, el nivel de recuperación ha sido únicamente del 50%.
Sin embargo, el ZMapp es el único suero contra el ébola aprobado para la producción.
Para el momento en que se alcance un nivel de producción suficiente del ZMapp, el virus adquirirá una escala global, considerando los actuales niveles de infección en África.
Dentro de dos meses el ébola podría afectar al 15% de la población de los actuales países donde existe el brote, recordando que ahora es del 5%.
rt

0 comentarios:

Publicar un comentario