• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

lunes, 16 de mayo de 2016

Lucha contra el golpe en Brasil: “De aquí en adelante, es fuego contra fuego”, dice coordinador del MST

Movimientos sociales afirman que no reconocerán al gobierno de Michel Temer y prometen “mucha lucha” El jueves (12) entrará para la historia como un día muy duro para los movimientos populares y para la historia del país, afirmó el coordinador nacional del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) Alexandre Conceição. Él acompañó en Brasilia el […]
26389401254_cbb00e94ff_z-620x400
Movimientos sociales afirman que no reconocerán al gobierno de Michel Temer y prometen “mucha lucha”

El jueves (12) entrará para la historia como un día muy duro para los movimientos populares y para la historia del país, afirmó el coordinador nacional del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) Alexandre Conceição. Él acompañó en Brasilia el desdoblamiento  del desplazamiento de la presidenta Dilma Rousseff. “Se  quebró a la democracia y rasgaron la Constitución”, dijo. Conceição afirma, sin embargo, que la historia no repetirá la masacre al pueblo como ocurrió en el golpe militar en 1964, ya que habrá resistencia de los movimientos sociales y “mucha lucha”.
“No estoy diciendo que en 1964, no hubo resistencia. Pero hoy los movimientos están más maduros  y tenemos más unidad. Vamos a cambiar esa página”, garantizó.
Siguiendo la línea de los movimientos populares que se posicionan en esta quinta, el MST no reconocerá el gobierno interino de Michel Temer y afirmó que hará una “oposición sistemática a los golpistas y a la pauta que ellos quieren imponernos, pero que ya derrotamos en el 2002 [año de la elección de Luiz Inácio Lula da Silva]”. Según él, en Brasil ningún candidato será elegido para el poder ejecutivo con un proyecto como el presentado por el PMDB, “Puente para el Futuro”.
Gobierno interino
Cuestionado sobre la nominación de los ministros de Temer, en espacial de Osmar Terra [Desarrollo Social y Agrario] y Alexandre de Moraes [Justicia], el dirigente manifestó que el MST siempre criticó al gobierno de Dilma por tener a una ruralista dirigiendo la carpeta, en referencia a Kátia Abreu. Pero, en relación a los ministros del gobierno interino, apuntó cualquier análisis tiene que partir del presupuesto de la ilegitimidad. “Es el ministerio de los gopistas. No vamos a dialogar con él, no tenemos ni que pensar de ese ministerio, que fue construido para vender al exterior nuestras riquezas, el pré-sal, las tierras indígenas… no nos representa”, denunció.
Según él, el movimiento apoyará a Dilma para revertir esa situación. “No por ella, pero si por la institucionalidad, por la democracia”, afirmó.
“Digo en broma que el gobierno de Dilma, para la reforma agraria, fue peor que la Corona Portuguesa, que distribuía tierras por el sistema de ‘sesmaría’. No hubo, en 2015, ningún decreto de desapropiación y nuestra base tiene mucho que reclamar de ese gobierno, que fue malo. Y no porque un gobierno es malo que él tiene que ser golpeado”, dijo Alexandre.
Él afirma que la izquierda sale mas fortalecida a partir de las experiencias del Frente Brasil Popular y del Frente Pueblo Sin miedo, diciendo también que ya el jueves (12), el movimiento haría una serie de reuniones para delinear una agenda intensiva de luchas. Sobre el endurecimiento del aparato de Estado y la criminalización de los movimientos sociales, el dirigente evalúa que “de aquí en adelante es fuego contra fuego”. Para él, el proceso de impeachment es un “complot del poder judicial, de los medios y del Parlamento”.
Jóvenes
Laryssa Sampaio, militantes del Levante popular de la juventud, también acredita que no es completa derrota para el campo progresista. “A pesar del golpe, salimos con una victoria porque se abre un nuevo campo de lucha”, dijo.
“los gobierno de Lula y de Dilma no contribuyeron para el proceso organizativo de la juventud, en el aumento de la conciencia de las masas. Hay una gran dificultad de atraer a los jóvenes APRA las calles, pero, en el último periodo, conseguimos conquistar algunos corazones y mentes, y conseguimos masificar los actos, repercutiendo en diversos sectores”, dijo.
Para él, la votación del impeachment en la Cámara, el día 17 de abril, desenmascaró los intereses que el Congreso Nacional representa y “abrieron los ojos de la población”.
Por eso, ella afirma que, a pesar del golpe estar consolidándose, la izquierda reaccionará. Laryssa dice que el colectivo consolidará el lineamiento con las organizaciones del frente Brasil Popular, por entender a la red como un espacio de unidad de la izquierda.
Laryssa critica las propuestas del plan de gobierno de Temer, como la extensión del Prouni
[Programa Universidad para Todos, que estimula la generación de lazos públicos-privados en el área educativa] para la Enseñanza Media, lo que afectaría directamente a la juventud, porque “aumentarían las privatizaciones y desvincularía la responsabilidad del gobierno por la Educación”. “Temer, el PMDB y quien fuera a componer ese gobierno traen pautas conservadoras que estarán fuera de armonía con los avances de la sociedad y de la juventud en los últimos años”, finalizó.
Frente Brasil Popular  (FBP) y Frente Pueblo Sin Miedo (FPSM)
“La mayoría del Senado Federal, al aprobar la admisión del proceso de impeachment contra la presidenta de la Republica, capituló delante del golpe de las oligarquías contra la constitución, tornándose cómplices de la flagrante ruptura del orden democratico. (…)
Las intenciones de los golpistas están declaradas a cielo abierto: atacar los salarios, acabar con la política de valorización del salario mínimo, cortar gastos con programas sociales, eliminar derechos civiles, privatizar empresas estatales, reducir inversiones públicas, anular despensas constituciones obligatorias como salud y educación, abdicar de la soberanía nacional delate de los centros imperialistas. (…)
El Frente Brasil popular y el Frente pueblo Sin miedo, llaman a los trabajadores del campo y de la ciudad, a los intelectuales y artistas comprometidos con la libertad, la juventud y a las mujeres a rechazar, en todos los locales de estudio, trabajo y vivienda, este atentado contra la democracia. Estaremos todos unidos doble la palabra de orden “Fuera Temer”: solamente habrá paz cuando el gobierno sea restituido a quien recibió por mandato constitucional consagrado en las urnas”.
Movimientos de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST)
“Tenemos certeza, como afirma el texto del proceso, que la Presidenta no cometió ningún crimen con las pedaleadas fiscales. Si así fuese, el proceso debería tener implicancias sobre el vice que asume, Michel Temer, y el senador Anastasia, ex gobernador de Minas Gerais. Ese es un golpe institucional y antidemocrático, que no respetó la voluntad de 54 millones de electores y fue orquestado por los sectores conservadores de la sociedad (…)
El “punte para la recesión” del golpista Michel Temer solo llevará a aventurar la crisis social y económica y ampliará la inestabilidad política del país. El nuevo gobierno que se anuncia, por su histórico, tampoco representa ruptura con los métodos corruptos, que todos denunciamos en las calles. (…)
En relación a la crisis instaurada, defendemos con los demás movimientos populares, que solamente una reforma política profunda, que devuelva al pueblo el hecho de escoger sus representantes legítimos, puede ser una salida verdadera. (…)
El MST permanecerá movilizado en defensa de la democracia y de los derechos sociales, al lado del Frente Brasil popular y de los millares de trabajadores y trabajadoras que no aceptaron el golpe. Seguiremos siempre en lucha, contrarios al latifundio y al agro-negocio, por la reforma agraria popular y por el derecho constitucional de todos los trabajadores rurales tener tierra y vida digna en el campo”.
Unión Nacional de los Estudiante (UNE)
“[el desplazamiento de la presidenta de la Republica] es el movimiento para remover, sobre cualquier condición, un proyecto popular y progresista de desarrollo que pasó a priorizar las camadas históricamente excluidas de las políticas públicas nacionales. (…)
Se engañan aquellos que imaginan que los movimientos populares y democráticos de la sociedad brasileña asistirán con pasividad al teatro detestable de conspiradores y saqueador del orden democrático. La Unión Nacional de los Estudiantes, representes de dos millones de universitarios y universitarias del país y una de las mas antiguas instituciones de la vida publica nacional anuncia que no reconocerá al gobierno de Michel Temer. (…)
No habrá, por lo tanto, un minuto de tregua concedido a los enemigos del pueblo. Estaremos en las calles, en las universidades, en las redes sociales, en todos los espacios alcanzables en que podamos dejar la denuncia de la grave lesión sufrida por el país. (…)
Somos hoy jóvenes de todos los orígenes, estudiantes hijos de familias ricas o de la periferia que llegaron a la universidad por medio del avance de los programas sociales, del Prouni y del Fies [Fondo de Financiamiento Estudiantil], de la reserva de vagas, de la expansión de la enseñanza superior. Representamos la transformación de un país que no aceptará retrocesos (…)
Prepárense golpistas. Aquí está presente el movimiento estudiantil. Brasil no anochecerá una vez mas”.
Central unica de los Trabajadores (CUT)
“Esto es un golpe.
Al dar continuidad al ritual prescrito por el poder judicial los senadores, entre los cuales varios están siendo investigados sobre la sospecha de crimen, condenaron a un inocente. Esto es inaceptable y mancha, de forma vergonzosa, nuestra historia republicana.
(…) La CUT reconoce el gobierno de Temer y condena como ilegitimo, por faltar el respeto a la voluntad de la mayoría de los ciudadanos brasileños que eligieron a la Presidenta. Combatirá medidas ya anunciadas visando precarizar las relaciones de trabajo, disminuir las inversiones en las políticas sociales, pisoteando los salario, acabar con la política de valorización del salario mínimo, privatizar estatales, empeorando la calidad de las políticas publicas. No aceptaremos que la clase trabajadora y lo sectores mas pobres de la población sean operados con mas sacrificios. (…)
Llamamos a nuestras bases a resistir al gobierno de Temer. Luchamos hasta ahora contra el golpe y continuaremos luchando, en las calles y en los locales de trabajo, para reducir el país al Estado de Derecho, al régimen democrático y para fortalecer al pueblo, de donde emana todo el poder, para efectuar la necesaria reforma de nuestras instituciones políticas”.
Central de movimientos Populares (CMP)
“La Central de movimientos Populares (CMP), que integra el Frente Brasil Popular, viene a declarar públicamente que no reconoce la legitimad del gobierno de Michel Temer, que toma de asalto el comando del país, por medio de maniobras conspiratorias y alianzas espurias.
Los movimientos sociales continuaran en la resistencia y la lucha contra las elites políticas y económicas que en los últimos años estrecharon alianza con sectores de los medios y del poder judicial para derrocar al gobierno electo, por el sufragio del voto popular, pero que se encaja con los intereses de aquellos que estaban hace siglos al comando de la nacional brasileña.”
Traducción: María Julia Giménez

0 comentarios:

Publicar un comentario