• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

domingo, 20 de noviembre de 2016

¿El último presidente de Estados Unidos?

unnamed-2
Hasta ahora, en el continente Americano, el único presidente que recibió un país y entregó dos, fue el general Rafael Urdaneta, último presidente de la Gran Colombia. El 3 de mayo de 1831 Rafael Urdaneta aceptó la separación de la Nueva Granada, y le entregó lo que conocemos ahora como República de Panamá a Domingo Caicedo. Paulina Vargas sugiere que Donald Trump pudiese a su vez ver la separación de California y, eventualmente de los Estados de Oregón y Washington, de la república federal. La última vez que algunos Estados intentaron la secesión… hubo una guerra civil. No hay que desesperar, los ciudadanos yanquis tienen armas de sobra para iniciar una segunda. Queda por precisar que California nunca fue un feudo demócrata… Para el Calexit tendrán que buscar otro pretexto…
Horas después de darse a conocer la noticia del arrollador triunfo de Donald Trump en las pasadas elecciones del martes 8 de noviembre, miles de personas salieron a las calles. Desde ese momento, no han dejado de hacerlo.
Habitantes de 25 diferentes ciudades de Estados Unidos se niegan a reconocer al magnate como su presidente, rechazando a la vez la obediencia a cualquier medida que en el futuro sea tomada por éste e incluso llamando a boicotear la ceremonia de investidura, fechada para el 20 de enero de 2017.
Esta oleada de protestas ha dado pie a otro debate: ¿Es posible una secesión en Estados Unidos?
Ya lo pensaron en Texas en 2012, tras la reelección de Barack Obama. En dicha ocasión, sin embargo, las ideas separatistas se difuminaron rápidamente. Hoy, en cambio, otro Estado ha revivido la fiebre de la independencia.
California se encuentra ubicado en la Costa Oeste de Estados Unidos. Junto con sus vecinos Oregon y Washington, forma un bastión demócrata que históricamente ha sido defendido en cada elección. Justamente por eso, California fue uno de los primeros Estados en manifestar su descontento tras la derrota de Hillary Clinton, abriendo la puerta a lo que su población denomina “Calexit”.
El término, derivado del ya conocido “Brexit”, se refiere a los deseos de que California se separe de la Unión Americana y funcione como un Estado independiente. Las voces favorables a esta medida, motivados por lo ocurrido en Gran Bretaña, afirman que California no comparte los mismos valores que el resto de Estados Unidos, y que a su vez no desea seguir subsidiando económicamente a Estados más débiles. Asimismo, plantean que el Estado es perfectamente capaz de marchar solo.
¿Posee California las condiciones para funcionar como un “país”? Las estadísticas indican que sí.
California es el Estado más poderoso de Estados Unidos económicamente hablando, y también el más poblado, con 39 millones de habitantes aproximadamente. Tiene una superficie de 423.971 km2, y un PIB de US$2.3 billones al año. Ello significa que, si consideramos a California como un país, ocuparía el 6º lugar entre las potencias económicas del mundo.
Sumado a lo anterior, el Estado posee una baja tasa de desempleo, población muy diversa, y cuatro puertos principales, junto con ser la cuna del desarrollo tecnológico del país.
Si bien los analistas han afirmado que la posibilidad de que California se separe de la Unión Americana es muy remota, el deseo está más vivo que nunca. El movimiento separatista, incluso ha invitado a sus vecinos, Oregon y Washington, a sumarse al proceso de secesión. Es más, motivados por el decepcionante triunfo de Trump, establecieron la posibilidad de realizar un referéndum el año 2019, apelando al derecho a disolver lazos políticos, consignado en la Declaración de Independencia del país del norte.
¿Será Donald Trump el último presidente de Estados Unidos tal como lo conocemos?
Probablemente no. El descontento de California expresado en sus intenciones separatistas puede ser explicado por una gran frustración electoral ya que, a pesar de ser el Estado más poblado, solo posee 55 votos electorales, que no son considerados decisivos.
Puede que el afán de independencia se diluya en esa frustración electoral por falta de representatividad. O cabe la posibilidad de equivocarnos, tal como sucedió a quienes aseguraban la victoria de Clinton. En este escenario, todo puede esperarse.

0 comentarios:

Publicar un comentario