
“El presidente de la República, tras confirmarse la insuficiencia de los medios policiales solicitados por el presidente de la Cámara de Diputados, decidió emplear, con base en el artículo 142 de la Constitución Federal, efectivos de las Fuerzas Armadas”, aseguró en un comunicado la Secretaría de Comunicación Social.
Según la nota, la presencia de los militares en las calles del Distrito Federal “garantizar la integridad física de las personas, proporcionar la evacuación segura de los edificios de la avenida de los ministerios y proteger el patrimonio público, tal como fue hecho anteriormente en varios estados brasileños. Restableciéndose el orden, el documento será revocado”, concluye la nota.

De acuerdo a la Policía Militar, en la manifestación de hoy participaron entre 35.000 y 40.000 personas que marcharon pacíficamente hasta la sede del Congreso, donde comenzaron unos serios incidentes que luego se expandieron a lo largo de los dos kilómetros de la avenida en la que se concentran los edificios de los ministerios del Gobierno.
En medio de los desórdenes, el Ministerio de Agricultura llegó a ser atacado con bombas molotov que provocaron un incendio en una de sus entradas y fue sofocado finalmente por los bomberos, que actuaron inmediatamente pese a que los enfrentamientos proseguían. También fuero atacados los ministerios de Hacienda, Cultura, Turismo y Energía y Minas, y a lo largo de la avenida muchos de los manifestantes le prendieron fuego a contenedores de basura y otros objetos.

El mandatario, que en los últimos días ha perdido el apoyo de diversos sectores de su propia base parlamentaria, se encontraba al momento de los disturbios en el Palacio presidencial de Planalto, donde recibió a legisladores de distintos partidos.
0 comentarios:
Publicar un comentario