• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

lunes, 2 de enero de 2012

Reinician protestas contra proyecto minero en Perú


En segundo día del año Cajamarca para nuevamente contra proyecto Conga
En segundo día del año Cajamarca para nuevamente contra proyecto Conga



Manifestaciones de rechazo al proyecto minero aurífero Conga comenzaron hoy en la norandina región peruana de Cajamarca, confirmó el presidente regional (gobernador) de ese territorio, Gregorio Santos.

  En declaraciones a Prensa Latina, Santos subrayó el carácter pacífico de la protesta, que seguirá mañana y exige el reinicio verdadero del diálogo entre el gobierno y autoridades y dirigentes sociales de ese territorio.

Indicó que las demostraciones, a cargo de organizaciones populares y regionales, se complementaron con conciertos musicales, obras de teatro y otras actividades culturales.

Se trata, dijo Santos, de expresar la protesta contra Conga, en defensa de los recursos hídricos de la región amenazados por el proyecto de capitales norteamericanos y peruanos, y conmemorar al mismo tiempo el 158 aniversario de la creación del departamento de Cajamarca.

Negó especulaciones periodísticas sobre el inicio de una huelga general como la empezada el 24 de noviembre, que, tras un diálogo frustrado entre el gobierno y autoridades y dirigentes cajamarquinos, dio lugar a la declaración del estado de emergencia en la zona.

Tras la medida hubo una crisis ministerial, en la que salieron del gobierno ministros progresistas y fue promovido a primer ministro el exmilitar y hasta entonces titular del Interior, �"scar Valdés, quien tras el cese de la emergencia reanudó las pláticas, sin lograr soluciones.

Santos acusa a Valdés de ser autoritario y de haber pactado acuerdos para un peritaje internacional de Conga solo con un sector de Cajamarca, por lo que le exigió que instale mesas de diálogo con las organizaciones y autoridades verdaderamente representativas.

Aludió así a la negativa oficial a tratar con los líderes de dos frentes de defensa que dirigieron la reciente huelga, las demostraciones de hoy y mañana y otras protestas.

Ratificó su rechazo a los entendimientos, tomados la semana pasada, aunque el gobierno insiste en continuar esa ruta y tratar con los mismos interlocutores la semana próxima sobre obras de desarrollo para Cajamarca.

El presidente, Ollanta Humala, declinó ayer precisar si el proyecto Conga se hará de todas maneras, aunque argumentó que fue aprobado por el gobierno anterior -del neoliberal Alan García- y que anular la concesión puede acarrear el pago de una costosa indemnización.

También negó validez al argumento de los opositores al proyecto, según los cuales no hay suficiente agua para que el mismo sea viable y subrayó la importancia de hacer que los ingresos de la minería beneficien a Cajamarca.

Santos, quien enfrenta 13 acusaciones fiscales por apoyar las protestas y cuya vacancia promueve un congresista conservador, defendió a su vez una ordenanza de su administración que declara inviable a Conga en defensa de las fuentes de agua de la región.

Sobre declaraciones oficiales que rechazan la ordenanza porque los gobiernos regionales no tienen competencia sobre actividades extractivas, que corresponden al gobierno nacional, señaló que los recursos naturales son de todo el país, pero el agua y el ambiente son de Cajamarca.

El gobierno y la empresa norteamericana Newmont -principal accionista de Conga- anunciaron que impugnarán la ordenanza ante el Tribunal Constitucional, que ratificó la validez de la norma mientras la corte no le declare ilegal.

otf/mrs

0 comentarios:

Publicar un comentario