• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

jueves, 5 de julio de 2012

Paraguay: Documento revela verdaderas motivaciones del golpe



contra-golpe-estados
NATASHA PITTS / ADITAL – Los verdaderos motivos para la destitución de Fernando Lugo, ex-presidente de Paraguay, van mucho más allá de la muerte de los campesinos y policías en la hacienda de Curuguaty, van más allá de la inseguridad del país y del apoyo de Lugo a la aprobación del Protocolo de Ushuaia. En el documento “Paraguay: Ocupación Corporativa y Tejido de Resistencia de los Pueblos”, la organización ‘Tejido de Comunicación y Relaciones Externas para la Verdad y la Vida (ACIN)’ pone en evidencia las verdaderas motivaciones del que fue llamado por Fernando Lugo ‘golpe de Estado expreso’.
En el documento se asegura que la destitución fue un golpe minuciosamente planeado y ejecutado por y para el capital transnacional y las elites. En el caso paraguayo, el apoyo vino de las grandes empresas Monsanto, Cargill, Syngenta y Río Tinto, interesadas en blancos como el Chaco paraguayo, región que viene siendo codiciada para fines como la transformación de los bosques en pasto y para la construcción de megaproyectos.
De esta forma, las organizaciones sociales sostienen que “el golpe, constituye una etapa táctica de la imposición del ‘Libre Comercio’ como entrega de territorios estratégicos a las transnacionales”. Y creen que, así como ocurrió en Colombia, México, Honduras y Haití, ahora en Paraguay “se mueve una ficha más hacia la ocupación global fascista para la acumulación”.
El interés en la ocupación de territorios paraguayos puede ser comprobado por el establecimiento, por parte del Comando Sur de Estados Unidos, de la base militar Mariscal Estigarribia en área estratégica, siempre con la disculpa de guerra contra el narcotráfico y el terrorismo. Pero en 2009, Fernando Lugo decidió acabar con el convenio que permitía el mantenimiento de la base militar, decisión que, definitivamente, no agradó.
El 22 de junio se ocuparon de Fernando Lugo, ahora, según el documento, el objetivo es la eliminación de procesos y movimientos indígenas y populares, la eliminación de todas las formas de resistencia. La táctica pasa por acciones como desapariciones forzadas, tortura, amenazas, masacres, persecuciones, procesos, criminalización de la protesta social, compra de líderes y cooptación.
Pero a pesar de la represión y persecución, los movimientos populares paraguayos e internacionales aún están de pie y exigen que Fernando Lugo, único presidente de Paraguay, sea restituido en el poder para que pueda dar continuidad a su mandato popular. En consecuencia, el grupo golpista comandado por Federico Franco y al servicio de los ‘aparatos militares y paramilitares de terror en función de intereses corporativos transnacionales’, debe ser destituido y procesado.
Las organizaciones indígenas y populares nacionales esperan que los gobiernos del continente también puedan colaborar y rechacen de manera firme el golpe del capital transnacional. Piden a los mandatarios que no se queden sólo en el campo de las palabras, sino que hagan algo en concreto y práctico para mostrar su indignación.
“No son discursos y declaraciones enérgicas lo que exigimos, sino acciones que desafíen a los golpistas, expongan la arquitectura de poder y los intereses corporativos que las dirigen y hagan todo lo que les corresponde para tratarlos como los criminales que son y para restituirle a Paraguay (y a América Latina toda) sus territorios, su soberanía y el proceso hacia la democracia que había logrado conquistar su pueblo”, reivindican, asegurando que el pueblo paraguayo no va a aceptar que el golpe sea encubierto con mentiras y legitimado, como ocurrió en Honduras.
Los próximos pasos son, a partir de ahora, fortalecer el Frente Único para la Defensa de la Democracia (FDD) como instancia articuladora de la resistencia y elaborar de inmediato una agenda o plan estratégico de resistencia popular con objetivos claros que puedan situar la resistencia interna y las acciones de solidaridad y movilización internacionales.
“Nos comprometemos a hacer lo que esté en nuestras manos para alcanzar sus objetivos con toda la creatividad y la ternura de la solidaridad de los pueblos. Ellos tienen la memoria de sus crímenes para aplastarnos, los pueblos tejemos nuestra memoria para resistir y hacer un mundo nuestro, no para la codicia y el despojo sino para la justicia y la libertad en armonía con la Madre Tierra”, termina el documento.
Los/las interesados/as en firmar un compromiso solidario con la causa paraguaya pueden enviar su adhesión al e-mail: pueblosencamino@yahoo.com.
Traducción: Daniel Barrantes – barrantes.daniel@gmail.com

0 comentarios:

Publicar un comentario