• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

martes, 10 de febrero de 2015

Siete regímenes fascistas apoyados con entusiasmo por EE.UU.

Siete regímenes fascistas apoyados con entusiasmo por EE.UU.RT / WIKIPEDIA
Teniendo en cuenta una larga historia de apoyo de EE.UU. a las dictaduras fascistas en América Latina, el embargo de Cuba ha sido el colmo de la hipocresía de Washington, escribe el portal AlterNet.
Los pasos de Obama en la reconciliación con Cuba fueron recibidos con una fuerte crítica por parte de la extrema derecha estadounidense. Así, hace poco el senador Ted Cruz dijo que Fidel y Raúl Castro son "dictadores brutales", por lo que no debe levantarse el embargo sobre la isla. En ese contexto, el periodista Alex Henderson, recuerda "siete de los peores regímenes fascistas en América Latina que EE.UU. apoyó con entusiasmo".
1. La dictadura de Pinochet en Chile (1973-1990)
El palacio presidencial La Moneda tras el golpe de Estado, encabezado por  Augusto PinochetAFP
El palacio presidencial La Moneda tras el golpe de Estado, encabezado por el general Augusto Pinochet. 
En 1970, Salvador Allende fue elegido democráticamente como presidente de Chile. Sin embargo, el Departamento de Estado y la CIA habían realizado sofisticadas operaciones de propaganda en Chile desde hacía una década, financiando a los políticos conservadores y a todos los medios de comunicación, mientras estrechaba lazos con los militares. Después de que el general Pinochet tomara el poder, la CIA mantuvo a funcionarios chilenos en nómina y trabajó en estrecha colaboración con la agencia de inteligencia de Chile DINA, mientras el Gobierno militar mataba, encarcelaba y torturaba a miles de personas.

2. Las dictaduras militares en Guatemala

El general Efraín Ríos Montt (en el centro), anunciando la formación de una junta militar en 1982. YOUTUBE / Oscar Ovalle
El general Efraín Ríos Montt (en el centro), anunciando la formación de una junta militar en 1982.
Durante décadas EE.UU. apoyó a dictaduras militares en Guatemala. La CIA lanzó una operación para eliminar al Gobierno liberal electo de Jacobo Árbenz en 1954. Arbenz fue sustituido por la dictadura militar represiva del coronel Carlos Castillo Armas. Otros regímenes militares respaldados también por Estados Unidos que siguieron al asesinato de Armas en 1957, resultaron ser aún peor. Decenas de miles de guatemaltecos fueron asesinados por las fuerzas militares fascistas y escuadrones de la muerte de extrema derecha en los años 1960, 1970 y 1980. En 40 años de guerra civil, murieron al menos 200.000 personas, la mayoría de ellos indígenas.

3. Décadas de dictadura de Somoza en Nicaragua

Los soldados del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) Wikipedia
Los soldados del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). 
Anastasio Somoza gobernó Nicaragua durante 43 años con el apoyo incondicional de EE.UU. Su Guardia Nacional cometió inimaginables crímenes, torturas, extorsiones y violaciones con total impunidad. Después de que la Revolución Sandinista derrocara a Somoza en 1979, la CIA reclutó, entrenó y financió a mercenarios de la 'contra' para invadir Nicaragua y realizar actos de terrorismo para desestabilizar el país.

4. Dictadura Militar en El Salvador (1979-1992)

Civiles ejecutados por los escuadrones de la muerte, 1988.Wikipedia
Civiles ejecutados por los escuadrones de la muerte, 1988.
En la década de 1980, en El Salvador estalló una guerra civil. Fue un levantamiento popular contra un régimen que gobernaba con gran brutalidad. Al menos 70.000 personas murieron y miles más desaparecieron. La Comisión de la Verdad de la ONU, establecida después de la guerra, encontró que la aplastante mayoría de los muertos recaen en las fuerzas del Gobierno y los escuadrones de la muerte. La CIA, las fuerzas especiales de EE.UU. y la Escuela de las Américas fueron aquellos que crearon, entrenaron, armaron y supervisaron a las fuerzas gubernamentales.

5. La Guerra Sucia en Argentina (1976-1983)

mujeres AFP
Mujeres cuyos hijos fueron desaparecidos durante la Guerra Sucia protestan en la Plaza de Mayo el 25 mayo de 1978, en Buenos Aires.
La junta militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983 fue tristemente conocida por sus abusos contra los derechos humanos: se estima que 30.000 personas murieron en ese período, y que fueron robados 400 bebés de familias cuyos padres fueron asesinados. Documentos estadounidenses desclasificados en 2003 revelaron las conversaciones entre el secretario de Estado de EE.UU. Henry Kissinger y el canciller argentino César Guzzetti en octubre de 1976, poco después de que la junta militar tomara el poder en Argentina. Kissinger aprobó explícitamente la Guerra Sucia de la junta.

6. La dictadura de Hugo Banzer en Bolivia (1971-1977)

Hugo Banzer SuarezREUTERS/Lucio
El dictador Hugo Banzer en 1975.
Cuando las políticas del presidente socialista de Bolivia, Juan José Torres, enfurecieron a la administración Nixon a principios de 1970, EE.UU. ayudó a derrocarlo e instalar la dictadura militar fascista del general Hugo Banzer. El régimen de Banzer se prolongó hasta 1977, y durante su gobierno en el país se practicaban ampliamente torturas y detenciones ilegales.

7. El Régimen de Alfredo Stroessner en Paraguay (1954-1989)

Alfredo StroessnerReuters
El dictador Alfredo Stroessner.
El general Alfredo Stroessner, quien se encontraba en el poder desde 1954 a 1989, fue un anticomunista ferviente, y eso fue suficiente para que EE.UU. financiara con millones de dólares a su régimen entre los años 1950 y 1960, y tuviera una estrecha relación con el dictador paraguayo durante mucho tiempo. La tortura, secuestros y otros abusos contra los derechos humanos eran comunes en el marco del régimen de Stroessner.

0 comentarios:

Publicar un comentario