• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

viernes, 19 de febrero de 2016

Beyonce: una nueva víctima de la “brutalidad” policial

Una organización de policías de Miami, liderada por dos latinos, llama a boicotear la seguridad de los conciertos de la cantante afro-estadounidense




Crédito foto: Hollywood Branded, https://www.flickr.com/people/hollywoodbranded/


Por supuesto, el lector analizará el mejor alcance para la palabra “brutalidad”, pues la noticia, aunque al borde de lo anecdótico, refleja un tema muy serio: la fuerte polarización política y racial que existe en EEUU, donde incluso las organizaciones policiales emiten acciones politizadas. Esto, pues una asociación de policías de Miami ha llamado a sus adherentes a boicotear la seguridad de un concierto de Beyonce. ¿La razón? El espectáculo que presentó la cantante y bailarina en el último Súper Tazón de fútbol americano, donde homenajeó a los míticos y revolucionarios Panteras Negras. Y también como repudio por el videoclip y canción promovida por la cantante (“Formation”) que se enmarca en la lucha contra la discriminación y la violencia policial contra los negros del país.


La amenaza, extremadamente polémica y que rompe el sentido del deber de la fuerza policial como represalia a un acto artístico-comercial, es firmada por Javier Ortiz, presidente de la Orden Fraternal de Policía de Miami. Como co-firmante aparece otro latino, Thomas Reyes. No hay aún claridad sobre la legalidad de la campaña, o si tendrá efectos concretos o riesgosos en la seguridad de la cantante.


La carta (acá, en inglés), en tono personal y en primera persona aunque señala representar a su grupo de afiliados, anuncia que “la Orden Fraternal de Policía de Miami ha votado para que todos los oficiales de policía boicoteen el concierto de Beyonce que se realizará en el estadio Miami Marlins el miércoles 26 de abril de 2016. El hecho que Beyonce usara el Súper Tazón de este año para dividir a los estadounidenses al promover a los Panteras negras, y su mensaje antipolicial, demuestra cómo ella no apoya el cumplimiento de la ley”.


Lo curioso es que el propio Ortiz confiesa que intencionalmente no vio el show intermedio (suponemos que se levantó de su sillón, apagó el televisor o se tapó los ojos para no ver el baile portentoso de Beyonce y decenas de bailarinas), pero que sí vio “por error” (así lo dice) mientras navegaba por los canales de televisión el videoclip de la canción “Formation”, donde se hace alusión al caso de Michael Brown, el joven negro asesinado en Ferguson por un policía blanco en circunstancias confusas.


En la carta pública Ortiz niega que haya responsabilidad del oficial Darren Wilson en el asesinato de Brown. El lema del movimiento Black Lives Matter (“las vidas de los negros sí importan) surgió de ese caso: “Estoy con las manos arriba, no dispare” (hands up, don’t shoot). Ortiz señala que el lema está basado en “una mentira”, en el caso que liberó de culpa a Wilson tras un, nuevamente polémico, proceso de “Gran jurado”, y pese a haber disparado varios balazos a un Brown desarmado.


Al final de su carta, Ortiz rinde homenaje a los policías muertos por miembros de los Panteras Negras, y hace un llamado nacional: “Pedimos a las organizaciones laborales de las fuerzas policiales a unirse a nuestro boicot a lo ancho del país y a boicotear todos sus conciertos”.


En contexto…


La Orden Fraternal de Policía (Fraternal Order of Police) tiene más de 300 mil miembros en el país. Realiza cabildeo (lobby) en el Congreso a favor de temas de interés de los policías, provee representación laboral, promueve la defensa legal de los oficiales del orden, y ayuda también a familiares de los oficiales.


Ortiz parece, en todo caso, responder de forma simplista al movimiento en contra de la brutalidad policial que, lamentablemente, ha afectado de manera desproporcionada a víctimas afro-estadounidenses. El dato es corroborado por las estadísticas de criminalización racial, la desproporción de población carcelaria afro-estadounidense, condenas criminales y victimización de las minorías en su interacción con los cuerpos policiales del país, y un largo etcétera. El movimiento Black Lives Matter, al contrario de lo que sugiere la reacción de boicot amplio de Ortiz contra Beyonce, reacciona a casos específicos de discriminación y uso desproporcionado de la fuerza policial, y no contra los cuerpos de policías del país. Sin embargo, sí identifica como un fenómenos documentado ampliamente las falencias en la formación de respeto de los derechos civiles de las minorías del país a manos de los oficiales del orden que patrullan las ciudades pobres de Estados Unidos.

http://www.infoamericas.info, desde Washington DC

0 comentarios:

Publicar un comentario