• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

martes, 25 de octubre de 2016

Sudáfrica: Otro país africano que abandona el Tribunal de La Haya

El Tribunal Penal Internacional recibió con preocupación la decisión del gobierno sudafricano y teme que pueda producirse un efecto llamado.
El proceso de desconexión de algunos países africanos del Tribunal Penal Internacional (TPI) sigue su curso. Luego de que  el presidente de Burundi, Pierre Nkurunziza, promulgara una ley votada por el Parlamento para retirarse de La Haya, ahora es el Gobierno de Sudáfrica el que inició ante la ONU el proceso de salida.
Así lo anunció el pasado viernes el ministro de Justicia del país, Michael Masutha. La ministra de Exteriores de Sudáfrica, Maite Nkoana-Mashabane, envió una carta a Naciones Unidas en la que explica que la salida del tribunal será afectiva una vez el secretario general de la ONU haya recibido la misiva.
tribunal penal internacional

“Hemos hecho llegar la notificación de la retirada del Estatuto de Roma de la CPI al secretario general de Naciones Unidas”, declaró Masutha. Según él, las obligaciones de su Gobierno en la resolución de conflictos internacionales son incompatibles con las actuaciones de la TPI, a la que varios países del continente acusan de limitarse a perseguir a líderes africanos.
Masutha también justificó la retirada del TPI porque considera que la pertenencia a la Corte es un “impedimento legal” para el liderazgo de su país en la promoción de “la paz y prosperidad” en África.
El gobierno de Jacob Zuma, con un largo historial de inculpaciones, prepara una reforma de ley nacional para dejar sin valor la ratificación del Estatuto de Roma, que será aprobada sin problemas gracias a la amplia mayoría oficialista en el Congreso Nacional Africano.
Sudáfrica ya se enfrentó al TPI en junio de 2015, cuando el país austral se negó a detener en su territorio al presidente de Sudán, Omar al Bashir, reclamado por el tribunal por supuestos crímenes contra la humanidad. En aquella ocasión, el gobierno sudafricano desobedeció a su propia Justicia al ignorar sus obligaciones como miembro de la Corte Internacional. Y es que Omar Al Bashir asistió a la cumbre de la Unión Africana (UA) celebrada en Johannesburgo en 2015 desafiando la orden de arresto que pesaba contra él.

Temor al efecto llamada

El TPI, por su parte, recibió con preocupación la decisión del Gobierno sudafricano y en este momento está analizando la situación antes de emitir cualquier reacción, ya que temen que pueda producirse un efecto llamado.
El Tribunal Penal Internacional es el único tribunal internacional permanente encargado de procesar crímenes contra la humanidad, de guerra y genocidios. El Estatuto de Roma, por el que se fundó la CPI, entró en vigor en 2002 y cuenta con 124 Estados parte hasta la fecha.
El Ciudadano

0 comentarios:

Publicar un comentario