• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

sábado, 30 de agosto de 2014

LA VERDAD DETRÁS DE LAS CAMPAÑAS CARITATIVAS VIRALES

gateswaterscam
La historia reciente de las campañas caritativas impulsadas a través de las redes sociales, nos muestran que a menudo son utilizadas para estafar a la gente bien intencionada.
El último ejemplo lo encontramos en la ya célebre campaña del “desafío del cubo de hielo” (ice bucket challenge).
bucket
Aunque la campaña viral ya ha conseguido recaudar más de 94 millones de dólares en donaciones, la cantidad real que se destinará a la ALS Association y a sus investigaciones contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), resulta ser mucho menor (al menos en EEUU).
vin-diesel-nominates-angelina-jolie-ice-bucket-challenge
Según el propio desglose financiero de la Asociación ELA 2014, sólo el 27% de los fondos se destinarán a la investigación de una cura para la enfermedad. A pesar de su carácter no lucrativo, 11 ejecutivos de la organización recibirán suculentos salarios, de entre 110000 y 390000 dolares anuales.
als-association-donations
Como Sayer Ji de GreenMedInfo señala en su desglose del fenómeno del cubo de hielo, incluso las porciones más pequeñas que se invierten en investigación para curar la ELA van a parar básicamente a los bolsillos de la industria farmacéutica en general.
Ice-Bucket-Challenge
Por lo visto, esto es algo habitual.
Otro ejemplo de ello lo encontramos en las cuentas de la Fundación Susan G. Komen, conocida por su campaña del lazo rosa contra el cáncer de mama en EEUU.
breast-cancer-awareness-pink-ribbon
Según Charity Navigator, los ingresos de dicha Fundación en 2010 alcanzaron los 312 millones de dólares.
De esa cantidad, sólo el 20% se destinó a investigación, mientras su ex directora, Hala G. Moddelmog, ganaba un sueldo de 550.000 dólares al año.
“Komen recibe más de 55 millones de dólares en ingresos anuales por patrocinios corporativos procedentes de empresas “tan saludables” como Coca Cola o Kentacky Fried Chicken” señala Emily Michelle, en AlterNet. “Es decir, compre un cubo de comida basura y finja que con ello ayuda a salvar vidas, mientras en realidad, perjudica la suya propia”
kfc-buckets-breast-cancer
Tras el devastador terremoto de 2010 en Haití, se inició la telemaratón “Hope for Haiti”, aunque atrajo a innumerables celebridades con el objetivo de crear conciencia y recaudar fondos para los más afectados en ese país. Poco después, se supo que gran parte del dinero se daría a varias fundaciones, entre las cuales, una dirigida por los ex-presidentes Bush y Clinton. Las donaciones también se canalizaron a operaciones de las Naciones Unidas, así como a fundaciones con costos administrativos absurdamente altos.
Otro ejemplo famoso, al menos en EEUU, fue la campaña Kony 2012, organizada por la Invisible Children Organization y que presuntamente debía reunir fondos para los niños afectados por Joseph Kony, un malvado señor de la guerra de Uganda.
kony20121
Bien, pues según los estudios del ex profesor de ciencias políticas de Yale, Chris Blattman, Invisible Children Organization, antes de esa campaña, sólo había destinado 2,8 millones de dólares de los 8,8 millones que había recaudado a la ayuda directa a los niños ugandeses, según informes de gasto de los años 2010 y 2011.
kony2012-video-560x314
Más allá del aspecto financiero, la investigación adicional reveló que la campaña, en realidad era parte de un innegable intento por conseguir apoyo de la opinión pública para una intervención militar en África.
Y es que en algunos casos, tras algunas campañas humanitarias se ocultan intereses políticos y económicos de primer orden.
rita-ora-ice-bucket-challenge-2014-billboard-650x430
A principios de este año, en EEUU, un video viral publicado en internet titulado “Soy un Ucraniano”, intentaba concienciar al público estadounidense para que dieran apoyo a la política estadounidense en la región.
Presuntamente, el video había sido realizado por ciudadanos anónimos ucranianos a pie de calle, pero en realidad el clip había sido producido por el mismo equipo que en su momento realizó el documental “A Whisper to a Roar”, un documental sobre la “lucha por la democracia” en todo el mundo y que había sido financiado por el príncipe Moulay Hicham de Marruecos (primo del Rey Mohammed VI de Marruecos). Quien había inspirado ese documental no era otro que Larry Diamond, miembro del Council on Foreign Relations, el think tank norteamericano más influyente en temas de política internacional y con profundas conexiones con el Departamento de Estado de EEUU.
Príncipe Moulam Hicham de Marruecos
Príncipe Moulam Hicham de Marruecos
Las campañas caritativas son esenciales y todo el mundo, en la medida de lo posible, debe colaborar con las buenas causas.
Pero para que esas buenas causas alcancen buenos fines, es esencial conocer toda la información al respecto: no basta con apuntarse al gesto y quedar bien, uno debe informarse para saber perfectamente qué va a representar ese gesto…
Nota: Sabemos que ponemos muchos artículos con chancullos de los EEUU…pero es que ahí hay periodistas independientes que investigan y ofrecen datos reveladores…¿Dónde están los periodistas de aquí?
el robot pescador etiqueta_00000

0 comentarios:

Publicar un comentario