• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

viernes, 30 de septiembre de 2016

Acusan a Gobierno mexicano de proteger a autores del crimen de Ayotzinapa


Dos años después de la desaparición de los 43 jóvenes, los familiares y víctimas del caso condenan la falta de gestión del Gobierno mexicano.
El portavoz de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Felipe de la Cruz, denunció este jueves que el Gobierno mexicano protege a los autores de los hechos del pasado 26 de septiembre de 2014, cuando desaparecieron los jóvenes.
En el marco del evento cátedra teleSUR “los 43”, realizado en Caracas, capital de Venezuela, que dio espacio a relatos de las víctimas de Ayotzinapa y de las guarimbas en Venezuela,De la Cruz denunció que el gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto continúa protegiendo al actor intelectual y a los autores materiales de la desaparición de los normalistas.
El vocero de las familias indicó que “hasta el día de hoy aún no han sido consignados” por la desaparición forzada de los 43 jóvenes.
De la Cruz señaló que “definitivamente para nosotros es claro el mensaje, el gobierno está protegiendo algún personaje muy poderoso en nuestro país y por eso no permiten que se sepa la verdad”.
Recordó que la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014, su hijo se comunicó con él cuando iniciaron los ataques. El joven le informó que varias patrullas se atravesaron a los autobuses en los que viajaban los normalistas, por lo cual algunos compañeros se bajaron de las unidades y en ese momento comenzó la agresión por parte de los policías. Uno de los estudiantes fue asesinado.
Felipe de la Cruz aseguró que en este caso están involucrados todos los cuerpos de seguridad: policía federal, estatal, ministerial y el Ejército mexicano.
“Los medios de comunicación en México son medios controlados por el gobierno y venden a la población lo que les conviene para desinformar acerca de la realidad que existe”, advirtió.
El vocero rememoró que en octubre de 2014, Peña Nieto pidió a los padres de los 43 un voto de confianza para dar con el responsable; sin embargo llevan dos años “en la espera de esa promesa” y “vemos cómo de manera descarada protege a la institución”, en referencia a la Policía y el Ejército.
De la Cruz dijo que “hay 17 butacas en espera de la llegada de los jóvenes” e indicó que los padres de los desaparecidos tienen esperanza de saber la verdad y verlos regresar.
“Estamos seguros que ellos saben todo lo que ocurrió y como no pueden hablar, la presión es mayor aún”, dijo en referencia a algunos funcionarios gubernamentales relacionados a la investigación del caso Ayotzinapa.
La policía ignora a los narcos y ataca a los estudiantes
El sobreviviente de Ayotzinapa, Ángel Neri de la Cruz, se preguntó cómo es posible que a estudiantes desarmados se les dispare aún más que a los narcotraficantes que “supuestamente están combatiendo”.
Agregó que “diariamente veo en mi colonia asesinatos, asaltantes, secuestros y contra ellos no hacen nada”.
El estudiante señaló que los narcos pueden quemar automóviles o hacer sus bloqueos y no hay ningún organismo mexicano haciendo frente a esas situaciones, “pero si un estudiante marcha, realiza un bloqueo exigiendo su derecho a la educación, a que su escuela siga abierta, ahí siempre van a estar los policías, reprimiéndonos, golpeándonos”.
En el evento cátedra teleSUR “los 43” participaron víctimas de las acciones violentas (guarimbas) de la derecha en venezuela y familiares de los 43 estudiantes mexicanos desaparecidos.
El encuentro que sirvió para analizar el papel de los medios internacionales que intentan desprestigiar la lucha de dos pueblos (Venezuela y México) que claman justicia ante los actos de violencia de la derecha.
El 26 de septiembre de 2014 en Iguala, estado Guerrero, sur de México, autoridades locales desaparecieron a 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa.
La Jornada | Telesur

0 comentarios:

Publicar un comentario