• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

jueves, 24 de noviembre de 2016

‘Ucrania en llamas’: el incómodo documental de Oliver Stone sobre Ucrania

El documental “Ucrania en llamas” (Ukraine in flames) del director estadounidense Oliver Stone se subió a YouTube el 21 de noviembre, y ese mismo día empezó a emitirse en el canal ruso de televisión Ren TV.
Stone, que se dedica al cine político desde hace tiempo, relata lo que, en su opinión, provocó realmente el Euromaidán de Ucrania. Entre los entrevistados se encuentran el expresidente de Ucrania, Víktor Yanukóvich; Vladímir Putin, y también el exministro de Interior de Ucrania, Vitali Zajárchenko.
Dos días antes del estreno, en la red apareció una petición del ucraniano Andréi Nezvani para que se prohibiera el filme, ya que en él “se tergiversan los hechos” y puede “provocar desórdenes en masa en Ucrania”.
La Agencia Nacional de Inteligencia ocultó a los nacionalistas
En el filme se relata cómo desde 1946 la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI) ha colaborado estrechamente con organizaciones nacionalistas ucranianas en contra de la URSS, usándolas como contraespionaje. Prueba de ello son los documentos que dicha agencia ha desclasificado recientemente.
Los nacionalistas “ya a finales de 1941 habían exterminado entre 150.000 y 200.000 judíos en el territorio ucraniano que había ocupado Alemania”, pero la “fuerte unión” que surgió posteriormente les permitió huir a Europa tras la Segunda Guerra Mundial, donde la ANI les ayudó a permanecer ocultos.
Por ejemplo, Mikola Lebed, responsable por los múltiples asesinatos de Volinia (unos 80.000 polacos fueron masacrados por el Ejército Insurgente Ucraniano o UPA y otros grupos armados) fue trasladado a EE UU, donde murió en 1998 sin haber rendido cuentas ante un juzgado por sus crímenes de guerra, según afirma la película.
Sin embargo, aquí no termina la colaboración de los órganos de EE UU con los nacionalistas.
EE UU y la revolución de 2004
En 2004 Ucrania se convirtió en un campo de batalla entre Rusia y Occidente. El candidato prorruso Víktor Yanukóvich ganó las elecciones, pero el pro occidental, Víktor Yuschenko, (cuya mujer había trabajado en el Departamento de Estado de EE UU con la Administración Reagan), como recuerda el narrador de la película, consiguió la presidencia gracias a las protestas y a su apoyo externo.
Víktor Yanukóvich se convirtió en el siguiente presidente de Ucrania, pero no pudo alcanzar ningún acuerdo con la UE.  “Contábamos con el Fondo Monetario Internacional (FMI)… pero durante un año nos estuvieron ofreciendo una opción que para nosotros era inaceptable… Quedaba Rusia, que nos dijo: ‘Estamos dispuestos a cooperar con vosotros como socios si tenéis en cuenta nuestros intereses”, relata Yanukóvich.
Como respuesta, Rusia estableció límites en el comercio con Ucrania, pero simplemente porque, en caso de que esta se integrara con la UE, “la Unión Europea podría penetrar en nuestro territorio con todos sus productos sin necesidad de acuerdos de ningún tipo”.
“Nosotros dijimos que claro, que si Ucrania había decidido hacerlo así, era su elección, y nosotros la respetábamos, pero no estábamos obligados a pagar dicha elección”, comenta Putin.
EE UU también financió el Euromaidán
Como Zajarchenko, el Jefe de Estado de la República Popular de Donetsk, le explicó a Stone, ellos sabían que se estaban preparando las protestas para el 2015, pero la paralización de la integración con la UE aceleró el proceso. Asimismo tuvieron un papel importante las organizaciones públicas financiadas por la agencia estadounidense NED (National Endowment for Democracy) , los periodistas becados por EE UU y los telecanales de noticias que se habían creado literalmente el día anterior.
El presidente de la administración, Serguéi Liovochkin, fue quien dio la orden de dispersar por la fuerza a los allí reunidos bajo el pretexto de la instalación de un árbol de Navidad. “Es una coincidencia, pero el señor Liovochkin se codea con muchos políticos norteamericanos”, se puede oír en la película, seguido de una fotografía de la portavoz oficial del Departamento de Estado, Victoria Nuland.
En ese momento clave, a la plaza llega la policía al mismo tiempo que unos ultraderechistas que empiezan a lanzar piedras y prender antorchas.
A la pregunta de Stone sobre si Yanukóvich sintió algún apoyo de EE UU, el expresidente señala que acudieron muchas delegaciones, pero que se quedaban con los que protestaban, agravando así el conflicto: “¿Se debe permitir que los protestantes ocupen edificios del gobierno? ¿Qué pasaría si el cónsul de Ucrania se acercara a los protestantes de Ferguson y les diera a cada uno un pastelito o culpara a los policías norteamericanos?… ¿Entonces por qué cuando lo hace Ucrania no está bien visto?”.
Trailer:
Documental completo en ruso:
rbth

0 comentarios:

Publicar un comentario