• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

jueves, 31 de marzo de 2011

Bolivia: exigen la expulsión de la USAID


http://www.surysur.net/sites/default/files/usaid_2.jpg
Surysur.*

Los diputados en ejercicio del Movimiento al Socialismo han presentado una solicitud formal de expulsión del país de la Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID, su sigla en inglés), organización a la que acusan de injerencia y desestabilización en el territorio boliviano. No es la primera vez que ese órgano de sabotaje está en el candelero en América del Sur y Central.

La decisión de los diputados de los nueve departamentos fue unánime. El documento será entregado al presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, y también se le hará llegar una copia al vicepresidente del país, Álvaro García Linera, en su condición de titular de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

El jefe de la bancada del MAS, diputado Edwin Tupa, informó que también solicitarán la elaboración de una normativa que regule las funciones de las organizaciones no gubernamentales, especialmente las extranjeras, en el país. Esta ley debe establecer de dónde provienen los recursos económicos de las organizaciones y en qué se invierten.

"La Usaid es otro eslabón de la injerencia de Washington en asuntos internos, bajo la máscara de la cooperación, seminarios y talleres sobre solución de conflictos”, resaltó.

Asimismo, subrayó que Estados Unidos tiene organizaciones clandestinas distribuidas en el país para desestabilizar al Gobierno democrático y constitucional, por lo que instó a los bolivianos a no caer en sus trampas.

"Consideramos que debe ser expulsada; ya no más. Pero hay razones que tendrá que analizar la Cancillería. El tema de casi dividir la patria es un tema contundente”, afirmó.

En junio de 2010, el presidente Evo Morales amenazó con expulsar a la Usaid por llevar adelante planes de conspiración contra el Gobierno. Sin embargo, días atrás declaró que no ha procedido debido a que no había recibido solicitud alguna por parte del órgano legislativo.

"No tengo ninguna resolución oficial o formal presentada por la bancada del MAS sobre la expulsión de Usaid, yo también me informé mediante los medios, pero el momento en que llegue una posición formal aprobada en la plenaria del MAS, haremos una profunda evaluación”, señaló Morales.

En tanto, el presidente del Senado, René Martínez, también consideró necesario evaluar la estadía de la Usaid en el país por "tomarse atribuciones que no le corresponden”.

La Usaid trabaja con el Gobierno, alcaldías, sector privado, micro y pequeños empresarios, agricultores y la población en general, apoyando programas en áreas como medio ambiente y desarrollo alternativo y otros.

El Gobierno boliviano ya expulsó en el año 2008 a la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, por su sigla en inglés) por el respaldo que brindaba a grupos opositores, así como también lo hizo con el entonces embajador norteamericano, Philip Goldberg, acusado de apoyar actividades subversivas.

* Fuente: Telesur.

Entre otros artículos publicados por este portal respecto de la acción de "agencias" de gobierno estadounidenses en países del continente, puede resultar interesante al lector ver los de Eva Golinger y Carlos Fazio.

0 comentarios:

Publicar un comentario